Inicio | Google | RAE | Portal Timbó
Nueva búsqueda

Resultado de la búsqueda


  • En el catálogo
  • En las fuentes asociadas

6 búsqueda de la palabra clave 'NOVELA URUGUAYA'   Resaltar las palabras buscadas

  Imprimer la page de recherche courante...   Selecciones disponibles   Refinar búsqueda  Generar feed RSS de la búsqueda   Enlace permanente de la búsqueda  Consulta a fuentes externas   Hacer una sugerencia
+ infoMonograph: texto impreso La borra del café / Benedetti, Mario
  • Público
  • ISBD
Título : La borra del café
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Benedetti, Mario, Autor
Editorial: Montevideo: Planeta
Fecha de publicación: 2021
Número de páginas: 204
ISBN/ISSN/DL: 978-9974-746-03-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Novela inolvidable, donde el humor y el amor a los seres humanos se convierte en reflejo de nosotros mismos. La borra del café consta de cuarenta y ocho fragmentos y un enigma desarrollado en la imagen misteriosa de una mujer, la presencia de una higuera y la reiteración a lo largo de los años de una hora, las tres y diez. Benedetti rescata, en un espacio de ensueño, las anécdotas que acompañaron a Claudio, el protagonista, durante su niñez en Montevideo.
Los juegos infantiles, la ceguera de su amigo Mateo, la inesperada muerte de su madre, el traslado a otro barrio, la nueva boda de su padre, su propio descubrimiento del amor y del sexo.
Las diferentes ceremonias de las despedidas son retratadas aquí, con maestría inigualable, por el escritor uruguayo.
La borra del café [texto impreso] / Benedetti, Mario, Autor . - Montevideo: Planeta, 2021 . - 204.
ISBN : 978-9974-746-03-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Novela inolvidable, donde el humor y el amor a los seres humanos se convierte en reflejo de nosotros mismos. La borra del café consta de cuarenta y ocho fragmentos y un enigma desarrollado en la imagen misteriosa de una mujer, la presencia de una higuera y la reiteración a lo largo de los años de una hora, las tres y diez. Benedetti rescata, en un espacio de ensueño, las anécdotas que acompañaron a Claudio, el protagonista, durante su niñez en Montevideo.
Los juegos infantiles, la ceguera de su amigo Mateo, la inesperada muerte de su madre, el traslado a otro barrio, la nueva boda de su padre, su propio descubrimiento del amor y del sexo.
Las diferentes ceremonias de las despedidas son retratadas aquí, con maestría inigualable, por el escritor uruguayo.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares (3)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
R160863U BENbDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosEn préstamo hasta 14/03/2023
R161863U BENbDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
R162863U BENbDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Cuando todo pase / Fischer, Diego
  • Público
  • ISBD
Título : Cuando todo pase
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Fischer, Diego, Autor
Editorial: Montevideo: Planeta
Fecha de publicación: 2021
Número de páginas: 333
ISBN/ISSN/DL: 978-99156-54744--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Una historia de amor, solidaridad y entrega que no conoce límites.
La violación y el asesinato de dos mujeres uruguayas en Madrid es parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos les brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, deciden enviar un sangriento mensaje.
Los avatares de Daniel Cibils, un joven uruguayo de la alta sociedad montevideana y sobrino del embajador de Uruguay en Madrid, que cursa sus estudios en el colegio de El Escorial, nos cautivan y nos acercan al dramático ambiente de la década de 1930.
La presencia de Uruguay en la fugaz República española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico, Diego Fischer relata en Cuando todo pase las tragedias, intrigas y amores que protagonizaron varios uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida.
Cuando todo pase es una muy lograda pintura de época que comienza con la partida del lujoso transatlántico Giulio Cesare del puerto de Montevideo rumbo a Barcelona, con la ilusión de varios de sus pasajeros de conquistar Europa. Al llegar a España, en las calles de Madrid percibirán la incertidumbre y la desolación, y sufrirán las intrigas del poder que domina un país decadente que seguiría enviando a América a miles de sus hijos.
Cuando todo pase [texto impreso] / Fischer, Diego, Autor . - Montevideo: Planeta, 2021 . - 333.
ISBN : 978-99156-54744--
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Una historia de amor, solidaridad y entrega que no conoce límites.
La violación y el asesinato de dos mujeres uruguayas en Madrid es parte de un siniestro plan elaborado por las milicias rojas que, al descubrir el apoyo y la ayuda que los diplomáticos latinoamericanos les brindaban a religiosos y políticos perseguidos por el gobierno republicano, deciden enviar un sangriento mensaje.
Los avatares de Daniel Cibils, un joven uruguayo de la alta sociedad montevideana y sobrino del embajador de Uruguay en Madrid, que cursa sus estudios en el colegio de El Escorial, nos cautivan y nos acercan al dramático ambiente de la década de 1930.
La presencia de Uruguay en la fugaz República española y en el comienzo de la guerra civil fue mucho mayor de lo que la historia nos ha mostrado. Con documentación inédita, recabada en ambos lados del Atlántico, Diego Fischer relata en Cuando todo pase las tragedias, intrigas y amores que protagonizaron varios uruguayos en una España dividida, empobrecida y azotada por la crisis que desembocaría en una guerra fratricida.
Cuando todo pase es una muy lograda pintura de época que comienza con la partida del lujoso transatlántico Giulio Cesare del puerto de Montevideo rumbo a Barcelona, con la ilusión de varios de sus pasajeros de conquistar Europa. Al llegar a España, en las calles de Madrid percibirán la incertidumbre y la desolación, y sufrirán las intrigas del poder que domina un país decadente que seguiría enviando a América a miles de sus hijos.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares (2)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
R109863U FIScDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
R110863U FIScDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
+ infoMonograph: texto impreso País de magias escondidas, 2 / Ganduglia, Néstor
  • Público
  • ISBD
Título : País de magias escondidas, 2
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ganduglia, Néstor, Autor
Editorial: Montevideo: Planeta
Fecha de publicación: 2019
Número de páginas: 254
ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8983-0-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: En las charlas de vecinos, en los fogones y en los inolvidables encuentros de abuelos y nietos se mantiene viva una tradición oral que nos identifica.
Durante la mayor parte de su historia, Uruguay ha ocultado la increíble riqueza de su literatura oral tras una fachada de seriedad racional, como si las magias fueran incompatibles con su lugar de nación culta. Y sin embargo, no existe uruguayo o uruguaya que no haya vibrado alguna vez con historias como éstas, en fogones o ruedas de mate, en encuentros con la abuela o el amigo entrañable, el chiquilín curioso o el bolichero sabio. Historias de un Uruguay diverso, urbano y rural, marinero y serrano, que muestra en sus historias mágicas lo más hermoso de sus valores, lo más terrible de sus miedos, lo más atrevido de sus anhelos. Son historias que hoy, quizás, se ven por primera vez en letras de molde, pese a que forman parte de nuestra más entrañable tradición oral. Circulan de voz en voz, flotando en el aire como los espíritus de los que hablan. Cuentan de lagunas asombradas, brujas criollas, espantos y lobisones, casas o fábricas encantadas, milagros y animales extraordinarios, árboles mágicos y espíritus antiguos que habitan los conocidos lugares nuestros de todos los días. País de magias escondidas es ese viaje que todavía nos debíamos al corazón oculto de los uruguayos: el de los encuentros con la muerte; en el que no queremos olvidar injusticias y dolores barridos bajo la alfombra de la historia; en el que todavía tememos, soñamos con lo prohibido y nos atrevemos, en plena era de comunicaciones por satélite y amigos virtuales, a hablar de frente y con el corazón en la boca.
País de magias escondidas, 2 [texto impreso] / Ganduglia, Néstor, Autor . - Montevideo: Planeta, 2019 . - 254.
ISBN : 978-9974-8983-0-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: En las charlas de vecinos, en los fogones y en los inolvidables encuentros de abuelos y nietos se mantiene viva una tradición oral que nos identifica.
Durante la mayor parte de su historia, Uruguay ha ocultado la increíble riqueza de su literatura oral tras una fachada de seriedad racional, como si las magias fueran incompatibles con su lugar de nación culta. Y sin embargo, no existe uruguayo o uruguaya que no haya vibrado alguna vez con historias como éstas, en fogones o ruedas de mate, en encuentros con la abuela o el amigo entrañable, el chiquilín curioso o el bolichero sabio. Historias de un Uruguay diverso, urbano y rural, marinero y serrano, que muestra en sus historias mágicas lo más hermoso de sus valores, lo más terrible de sus miedos, lo más atrevido de sus anhelos. Son historias que hoy, quizás, se ven por primera vez en letras de molde, pese a que forman parte de nuestra más entrañable tradición oral. Circulan de voz en voz, flotando en el aire como los espíritus de los que hablan. Cuentan de lagunas asombradas, brujas criollas, espantos y lobisones, casas o fábricas encantadas, milagros y animales extraordinarios, árboles mágicos y espíritus antiguos que habitan los conocidos lugares nuestros de todos los días. País de magias escondidas es ese viaje que todavía nos debíamos al corazón oculto de los uruguayos: el de los encuentros con la muerte; en el que no queremos olvidar injusticias y dolores barridos bajo la alfombra de la historia; en el que todavía tememos, soñamos con lo prohibido y nos atrevemos, en plena era de comunicaciones por satélite y amigos virtuales, a hablar de frente y con el corazón en la boca.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares (2)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
R134863U GANpDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
R135863U GANpDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Historias de Montevideo mágico. Saberes y encantamientos en las leyendas populares de la ciudad / Ganduglia, Néstor
  • Público
  • ISBD
Título : Historias de Montevideo mágico. Saberes y encantamientos en las leyendas populares de la ciudad
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Ganduglia, Néstor, Autor
Editorial: Montevideo: Planeta
Fecha de publicación: 2022
Número de páginas: 335
ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8982-6-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: ¿Quién no escuchó o fue protagonista de una historia mágica? Toda comunidad humana atesora una tradición oral de extraños relatos llenos de poesía que le dan un encantamiento especial a la realidad, y son el soporte de la memoria e identidad de los pueblos. Montevideo tiene un universo de leyendas y mitos que desafían nuestra racionalidad y la imagen que nos hemos creado de ciudad gris y monótona. Casas encantadas, animales extraordinarios, esquinas y sitios mágicos, ángeles de barrio, curaciones imposibles, relatos del mar, apariciones, sucedidos y alquimias descubren una ciudad desconocida que sólo late en las voces de la gente, y que fueron documentadas durante una década de trabajo en todos los barrios. El viejo dicho de que somos esa "Suiza de América" donde campea la razón y la modernidad globalizada del siglo XXI, no ha impedido que nuestra gente conserve sus relatos mágicos -y reales a la vez- y que esté mucho más cerca de los conjuros populares que de la fría lógica mercantil y utilitaria. Éste es un libro imprescindible si usted quiere conocer el verdadero espíritu de un Montevideo mágico, sugerente, misteriosos e imprevisible.
Historias de Montevideo mágico. Saberes y encantamientos en las leyendas populares de la ciudad [texto impreso] / Ganduglia, Néstor, Autor . - Montevideo: Planeta, 2022 . - 335.
ISBN : 978-9974-8982-6-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: ¿Quién no escuchó o fue protagonista de una historia mágica? Toda comunidad humana atesora una tradición oral de extraños relatos llenos de poesía que le dan un encantamiento especial a la realidad, y son el soporte de la memoria e identidad de los pueblos. Montevideo tiene un universo de leyendas y mitos que desafían nuestra racionalidad y la imagen que nos hemos creado de ciudad gris y monótona. Casas encantadas, animales extraordinarios, esquinas y sitios mágicos, ángeles de barrio, curaciones imposibles, relatos del mar, apariciones, sucedidos y alquimias descubren una ciudad desconocida que sólo late en las voces de la gente, y que fueron documentadas durante una década de trabajo en todos los barrios. El viejo dicho de que somos esa "Suiza de América" donde campea la razón y la modernidad globalizada del siglo XXI, no ha impedido que nuestra gente conserve sus relatos mágicos -y reales a la vez- y que esté mucho más cerca de los conjuros populares que de la fría lógica mercantil y utilitaria. Éste es un libro imprescindible si usted quiere conocer el verdadero espíritu de un Montevideo mágico, sugerente, misteriosos e imprevisible.
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares (2)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
R130863U GANhDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
R131863U GANhDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Nadie entiende nada / Castro, Julio César
  • Público
  • ISBD
Título : Nadie entiende nada
Tipo de documento: texto impreso
Autores: Castro, Julio César, Autor
Editorial: Montevideo: Planeta
Fecha de publicación: 2014
Número de páginas: 249
ISBN/ISSN/DL: 978-9974-685-03-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Advierto, y asi lo demuestro, que no es mi fuerte la formalidad ni el orden con visos de prolijidad. Mi jardín no tiene enanos de yeso y permite la libre circulación de las hormigas. Acepto que puede haber pecado de vanidad en quien presuma ser capaz de mantener un desorden total, en forma permanente. Digamos, en honor a la verdad, que aun "el más deslumbrante desorden y el más atrayente caos no merecen mayor atención. Casi nunca es para tanto. Muchas de las llamadas vidas caóticas" no pasan de comer a deshoras. No obstante, al ver este grupo de textos hasta ayer dispersos y hoy atrapados entre tapa y contratapa, digo que los prefiero así, impresos y colindantes, víctimas inocentes de vecindad infundada. Es que tristeza me daba verlos arrumbados, dejados de la mano editora de Dios, descreídos de poseer condiciones que los hicieran merecedores de recibir una buena impresión. Hojas que iban dejándose ganar las orillas por un amarillo de marchito jazmín camino a lo crocante. Es justo decir que muchas de ellas fueron eliminadas, aunque siempre con el temor de entre tal deshoje la quiero mucho, poquito, nada, volaran algunas de las mejores, Sépase también, a título de información, que este volumen contiene trabajos que van, o que vienen, desde mil novecientos cincuenta y ocho años después de Cristo, hasta el año dos mil tres de su era, o sea - esa era que ahora es. Apreciar este detalle permitirá al lector calibrar los grados de evolución, involución y dispersión a que se ha visto y se ve sometido el autor. Algo atroz. No solo disperso, sino también, desdichado»
Nadie entiende nada [texto impreso] / Castro, Julio César, Autor . - Montevideo: Planeta, 2014 . - 249.
ISBN : 978-9974-685-03-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA URUGUAYA
Clasificación: 863U
Resumen: Advierto, y asi lo demuestro, que no es mi fuerte la formalidad ni el orden con visos de prolijidad. Mi jardín no tiene enanos de yeso y permite la libre circulación de las hormigas. Acepto que puede haber pecado de vanidad en quien presuma ser capaz de mantener un desorden total, en forma permanente. Digamos, en honor a la verdad, que aun "el más deslumbrante desorden y el más atrayente caos no merecen mayor atención. Casi nunca es para tanto. Muchas de las llamadas vidas caóticas" no pasan de comer a deshoras. No obstante, al ver este grupo de textos hasta ayer dispersos y hoy atrapados entre tapa y contratapa, digo que los prefiero así, impresos y colindantes, víctimas inocentes de vecindad infundada. Es que tristeza me daba verlos arrumbados, dejados de la mano editora de Dios, descreídos de poseer condiciones que los hicieran merecedores de recibir una buena impresión. Hojas que iban dejándose ganar las orillas por un amarillo de marchito jazmín camino a lo crocante. Es justo decir que muchas de ellas fueron eliminadas, aunque siempre con el temor de entre tal deshoje la quiero mucho, poquito, nada, volaran algunas de las mejores, Sépase también, a título de información, que este volumen contiene trabajos que van, o que vienen, desde mil novecientos cincuenta y ocho años después de Cristo, hasta el año dos mil tres de su era, o sea - esa era que ahora es. Apreciar este detalle permitirá al lector calibrar los grados de evolución, involución y dispersión a que se ha visto y se ve sometido el autor. Algo atroz. No solo disperso, sino también, desdichado»
vignette

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares (2)

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstado
R136863U CASnDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
R137863U CASnDOCUMENTOBiblioteca recreativaLibros para funcionariosDisponible
+ infoMonograph: texto impreso Que las hay, las hay. Brujas de dos mundos / Ganduglia, Néstor
Permalink


primera página página anterior 1página siguiente última página (1 - 6 / 6)

Biblioteca de Vivienda y Ordenamiento territorial

  • A-
  • A
  • A+

Inicio

Inicio

Elige idioma

Conectarse



Olvidé mi contraseña

Dirección

Biblioteca de Vivienda y Ordenamiento territorial
Galicia 1133, planta baja
Montevideo
Uruguay 
2917 07 10, interno 3006
contacto
Responsable: Mag. Patricia Machín