TÃtulo : |
Santa Teresa: un paisaje imaginado |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Sommaruga, Rosana, Editor cientÃfico |
Editorial: |
Montevideo : Facultad de Arquitectura |
Fecha de publicación: |
2025 |
Otro editor: |
Montevideo : Facultad de Arquitectura |
Número de páginas: |
153 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-0-2248-5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Santa Teresa, URUGUAY, PARQUES NACIONALES, PAISAJE, HISTORIA |
Clasificación: |
P149 |
Resumen: |
Santa Teresa, un paisaje imaginado condensa distintas investigaciones que se desarrollan desde el Departamento Paisaje y Espacio público del Instituto de Proyecto de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Se organiza en tres capÃtulos: el primero despliega una lÃnea cronológica que muestra las principales transformaciones territoriales y hechos históricos producidos a lo largo del tiempo en el Parque Santa Teresa y alrededores; el segundo presenta una selección de fotografÃas históricas y actuales que junto con textos de Horacio Arredondo georeferenciados, explicitan los principales criterios proyectuales en la creación del Parque Santa Teresa, y el último capÃtulo articula teorÃas y prácticas confrontando reflexiones teóricas sobre la mirada paisajÃstica y su correlato en las propuestas para el Parque. |
Santa Teresa: un paisaje imaginado [texto impreso] / Sommaruga, Rosana, Editor cientÃfico . - Montevideo : Facultad de Arquitectura : Montevideo : Facultad de Arquitectura, 2025 . - 153. ISBN : 978-9974-0-2248-5 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Santa Teresa, URUGUAY, PARQUES NACIONALES, PAISAJE, HISTORIA |
Clasificación: |
P149 |
Resumen: |
Santa Teresa, un paisaje imaginado condensa distintas investigaciones que se desarrollan desde el Departamento Paisaje y Espacio público del Instituto de Proyecto de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. Se organiza en tres capÃtulos: el primero despliega una lÃnea cronológica que muestra las principales transformaciones territoriales y hechos históricos producidos a lo largo del tiempo en el Parque Santa Teresa y alrededores; el segundo presenta una selección de fotografÃas históricas y actuales que junto con textos de Horacio Arredondo georeferenciados, explicitan los principales criterios proyectuales en la creación del Parque Santa Teresa, y el último capÃtulo articula teorÃas y prácticas confrontando reflexiones teóricas sobre la mirada paisajÃstica y su correlato en las propuestas para el Parque. |
|  |